
jueves, 31 de marzo de 2011
Estamos segundos!!!

miércoles, 30 de marzo de 2011
Biografías Beisbolisticas: 2. Jonathan Alli

Jonathan Alli, más conocido en el barrio como "Bara" por "Baratija" o en su equipo como "Puche" por "...una velocidad puchera...", es uno de los jugadores marca registrada del Fortín. Oriundo del vecino barrio de Versalles y nacido el 5 de Octubre de 1984 comenzó a jugar a los 9 años cuando nacía el beisbol en Vélez, de la mano de Sergio Semba y Carlos Isla. Este último fue su primer manager y todavía recuerda: "Alli bateaba más de 600 pelotas por semana, por eso bateaba lo que bateaba desde tan chico".

Desde temprano demostró talento natural para el deporte cosa que fue visible para los entrenadores de las múltiples selecciones en las que participo.
Entre ellas se destacan el panamericano Infantil del ’94 en Estados Unidos y el Panamericano Infantil del ’95 jugado en la Ciudad de Salta donde la Argentina se consagro campeona y la estrellita de Liniers se llevó el premio al mejor Left Filder del torneo.
Además participo consecutivamente en todos los nacionales que se disputaron en categorías menores defendiendo la casaca de la Liga Metropolitana.
En 2002 fue elegido Mejor Jugador de Beisbol del año en los Premios Jorge Newery.

Lamentablemente por el 2006 comenzó con algunas lesiones, entre ellas un accidente de tránsito que le provoco grandes problemas en la cintura y lo dejo alejado de las canchas más de 2 años.
En el 2009 ya casi recuperado de sus lesiones volvió para reforzar el nuevo Vélez que se estaba armando y aun conservando ese talento natural que muchos suelen remarcar, se convirtió rápidamente en el cerrador del ascenso a la A1.
Hoy se desempeña como bateador designado y pitcher relevo, asistiendo en la tercera base cuando se lo necesita.
Sus estadísticas acumuladas desde fines de 2009 muestran un promedio de bateo de .248 con 25 hits en 101 turnos. Un promedio de onbase se .406 y un sluggin de .376 (1 HR, 2 triples y 6 dobles)
Como pitcher lleva un ERA de 5.182 en 33 innings lanzados con 33 ponches en su haber.

Dura caida

Los verdes arrancaron con Arevalo "Maquina" en la loma, pero fu recibido con buenos y oportunos batazos que pusieron rápidamente a Velez arriba, pero lo bajaron de la loma para que ya en el segundo inning se hiciera cargo Monis de los lanzamiento de Ferro.
El mismo hizo un excelente trabajo y solo permitió 2 carreras en el octavo. Para recién bajarse en el 9no inning donde le dejo la posta a otro gran lanzador, Ernesto "Angueto" Comoglio que entro fresquito para cerrar el partido.
Por parte de nuestros Velezanos como ya es costumbre abrió el experimentado Amaro Costa que debió bajar en el 4to debido a una serie de hits que pusieron al verde arriba.
Fue relevado por Diego Radoni que con algunas molestias en la pierna pudo cerrar el 4to pero tuvo que dejarle el 5to a Marcelo Alfonsin.
Alfonsin mostró su mejor repertorio en lo que va del año tirando 2 inning y 2/3 sin permitir carreras.
El 8vo y 9no fueron para Diego Scarlatta que con una buena labor solo permitió una carrera.
Así el partido finalizo 8 a 6, siendo la segunda derrota del equipo que lleva 3 ganados y dos perdidos y comparte con Jupiter el segundo puesto al finalizar la primera rueda.
martes, 29 de marzo de 2011
Ajustada Derrota
Fue un partido cerrado donde dominaron los picthers. Por el lado de los shankees un lanzador de buena bola rápida controló los maderos del fortín. Mientras que el elegido por Nicolas Martinez para ocupar la placa fue el zurdo Estaban Cammarata quien no se bajo a lo largo de las 9 entradas que se jugaron. Lanzando 10 ponches y solo 2 bases por bola mantuvo controlado a los rivales. Pero los bateadores no aprovecharon y al final festejaron los Shankees.
miércoles, 23 de marzo de 2011
Debut de los Junior
El pasado sábado 19 en el estadio nacional hizo su debut el equipo de Junior de Vélez de la mano de Carlos Isla.
Este partido marcó una fecha histórica porque completo un proceso que se viene desarrollando internamente en el club desde hace 3 años.
Recordemos que hace 3 años Vélez solo contaba con 1 equipo de mayores.
Hoy, Vélez esta compitiendo en toooodas las categorías existentes.
INFANTILES
PREJUNIOR
JUNIOR
MAYORES (con 2 equipos en A2, categoría intermedia y A1)
Así Vélez vuelve a ser uno de los equipos con mas jugadores en todo el país.
Los juniors debutaron con un gran partido que se les fue por muy poco. Tres carreras abajo contra Las Aguilas.
Para el fortín abrió el zurdo Joel Pica y cerro el derecho oriundo de Venezuela Martin Avila. Ambos tardaron un inning en ponerse a punto y luego mostraron un buen dominio sobre los bateadores rivales.
Dentro del equipo se encontraban jugadores que vienen jugando en el club desde Infantiles, como el experimentado catcher Guido de Francesco, Pablo Froncillo y Gustavo Lamas, así como también Facundo Sanabria (aun pre junior) que estuvo dando una mano.
Para conocer el Roster completo pasen por la pagina oficial del Vélez Beisbol.
www.velezbeisbol.com.ar
Felicitaciones a los chicos, a seguir entrenando.
Y que sigan los éxitos!!
Arriba Velez!
martes, 22 de marzo de 2011
Para la vista!
Tiburones contra Tigres

Esta vez los Tigres fueron mas que los Tiburones.
lunes, 21 de marzo de 2011
Gran victoria de Vélez

Por Ocho/Cuba
El Fortín no pudo cerrar el juego a tiempo y sufrió ante Júpiter.
Tal vez el encuentro más destacado de la jornada fue el que disputaron Vélez y Júpiter en la cancha principal del predio de Ezeiza. El Fortín venía de caer el pasado fin de semana ante Daom, por eso buscaba un triunfo para no perderle pisada a quien le quitó el invicto. Por su parte los Planetarios llegaban bien arriba en la tabla de posiciones y no tenían intenciones de bajar de la cima.
El manager local, Sergio Semba, volvió a confiar en la experiencia de su mejor lanzador, amaro Costa, mientras que el líder de la visita, Sebastián Hernández, enviaba a la loma a Benjamín Trombeta.
Nicolás Hernández recibió a Costa con un sencillo que partió al medio el diamante y más tarde alcanzó la tercera base. Con hombres en las esquinas, Leandro Moris tomó su turno. En su intento por conectar por el jardín derecho, la bola salió hacia la zona de foul de la tercera base, el antesalista velezano, Matías Ochoa salió en busca de la bola y en medio de su carrera se llevó por delante al manager Hernández.
Tras una larga discusión entre los umpires y el entrenador, sentenciaron out a Moris por interferencia de su manager. En la baja de la primera, Lucas Nakandakare anotó para Vélez la rayita que rompió con el marcador. En la alta de la segunda, una combinación Ochoa-Nakandakare-Diego Radoni concluyó con una doble matanza, tal vez la jugada más bonita de todo el partido, pero a su vez tuvo el percance de la lesión de Radoni, tras la estirada en la inicial sufrió un tirón que para que llegara a mayores el dt decidió sentarlo y poner a Galvan al RF y traer al utilities Chateloin a la 1b.
A pesar de poner en corredores en posición anotadora, a Júpiter le costó mucho anotar a causa de la buena defensa de su rival, aunque ellos no se quedaron atrás, pero los batazos oportunos del Fortín ampliaban la diferencia. En el 3º combinación de hit del 2º bate al 5º ampliaban el marcador a 3-0, en el 5º inning Vélez suma 2 mas por la combinación de 3 hit y 2 golpeados. Luego de cinco entradas completas y un par de bateadores enfrentados, Costa bajó de la loma entre aplausos y Marcelo Alfonsín tomó su lugar los de júpiter marcaron 2 para acercarse en el marcador. Su actuación no fue la esperada, por lo cual Diego Scarlatta se subió a la placa para sacar la entrada adelante.
En la parte alta de la octava los Planetarios reaccionaron como suelen hacerlo. Con un out y hombre en primera, un duro batazo de Camarda se le fue al tercera base, lo que dejaba con vida la entrada. A puro palo, un poco de nervios del fortín y sumado a un error de lanzamiento de Ochoa a la primera, Júpiter dio vuelta el score anotando 4 carreras. El partido 6-5 arriba Júpiter y ponía en dudas las posibilidades de su rival para darle la voltereta al encuentro.
Víctor Aramayo, quien había relevado a Trombeta un par de innings atrás, no fue ayudado por su defensa. Los del fortín se reunían antes de arrancar esa 8va entrada para serenarse y afrontar cada turno al bate poniendo todo, 6 hit consecutivos y los errores antes mencionados le dieron la posibilidad a los de Liniers de igualar y pasar adelante. Con la Casa Llena, Ochoa remendó sus errores con un sencillo remolcador de 2 que bajó a Aramayo poniendo como diría un viejo cubano beisbolero "la tapa al pomo". Belanian se subió al montículo y terminó la entrada con cuatro envíos. Los velezanos arengaron antes de sacar los 3 out de la victoria para levantar el ímpetu y Javier Chateloin q había salvado las papas en el 8vo; sacó a relucir su carácter para cerrar el encuentro en la novena, si bien salió con el marcador más holgado, recibió una carrera en contra, no tuvo problemas para darle al victoria a Vélez por 12 a 7.
Velez sigue siendo protagonista de este campeonato como lo fue del anterior, es una buena señal para la institución y los jugadores que dejan todo domingo tras domingo, siempre con la humilde realidad de su plantel y sus aspiraciones. Primero mantener la categoría y luego pelear el campeonato. El desarrollo del deporte en la institución por encima de los logros.
lunes, 14 de marzo de 2011
Desmerecida diferencia para los PreJunior
viernes, 11 de marzo de 2011
Velez intratable con el Cartero
Por Cuba
Velez llegó a la ENB2 con aquel partido en la memoria que le dio prácticamente el ascenso a primera división. Aquel clásico con Comunicaciones.
Se pensaba que el cartero vendría con todo lo que tiene y con sed de venganza y sorpresa fue la que tuvieron los del fortin al ver la tropa rival diezmada a su máxima expresión. Sin los nombres de refuerzos que sonaban como Lopinto, Di Centa y sin su referente de siempre Mariano Favia. Velez como es costumbre del manager Sergio Semba arranco con lo mejor que tiene, line up similar a los partidos anteriores, con la incorporación del recientemente padre Jonathan Alli como DH. El partido comenzó con un dominio abrumador por parte de Amaro Costa que una vez más lanzó 4 inning excelente (no hit, no run). Comu por su parte, con un prospecto que no termina de afianzarse y que se viene puliendo desde la categoría anterior Alfio. Desde el inicio fue castigado duramente por los maderos del fortin. En el 3er inning el partido estaba 13-0 por lo que fue sustituido por el ex Velez Alejandro Cisterna, quien fue recibido por una linea dura al cuerpo de Radoni que pudo detener y sacar el out , de ahí en adelante perdió la zona fue sustituido por Campana que con su bola lenta domino a toda la batería velezana que solo conectaba fly. Por otro lado el manager de Vélez decidió mover los pitcher; algo que viene haciendo en estos partidos con vista a convertir al equipo en un equipo compacto en todas las líneas y viendo los pocos pitcher comenzó a probar. Paso Kenchan con su habitual actuación, subió Alberto Carbonell que se encuentra disputando partidos en primera por su llamado al Seleccionado Nacional. Pero tuvo un percance con su brazo (por suerte no paso a mayores pues el DT lo bajo al momento). Paso Radoni con un muy buen retorno a la loma y para cerrar el partido subio a la placa Diego Scarlata que cerro el partido sin percances. Fue un contundente KO sin presión y sin sobresalto. Domingo distendido para los velezanos que tramitaron el partido sin demora. El único reproche que se comentó después del partido es la falta de contundencia al no poder liquidar el partido por diferencia de 15 carreras en el quinto inning.
Tiburones noqueo a Dodko
jueves, 10 de marzo de 2011
Fortineros en Venezuela

Menores vs Nichia (05/03/2011)

Caida en el debut de los Pre-Junior
El partido no pudo comenzar peor para los del fortín, los chicos entraron con Oti Corral de lanzador y Rodri Mera de receptor, acusando los Pre el cansancio del partido anterior, Nichia se puso enseguida 4-0 en el inning inicial con dos robos y varias bases por bolas. En la baja Franco pasó a primera por bolas, se poncho al querer robar 2ª, Santi quedo out por strike, Diego bateo llegando a 1º y robando 2º, Mateo quedó out x strike completando una entrada para el olvido.
En la segunda la defensa iba a seguir regalando bases para un 8-0 parcial, pero, lo que empezó a cambiar fueron los bates Velezanos con Pedro, Sofi, Rodrigo, Lautaro y Ocho que enseguida reaccionaron para acortar distancias a 4.
La tercera entrada continuó como la anterior, pero con el cambio de Lauti por Oti a la mitad del anteúltimo inning iba a cambiar las cosas.
En la entrada final que era libre, Lautaro se lució lanzando 3 outs seguidos, dejando a Velez con las ilusiones de lograr la remontada…
El local cambio al lanzador esto que benefició a los chicos Fortineros, los nuestros se lucieron bateando, corriendo y conectando varios hits para empatar el partido 12-12 sin outs y dejándole al Lanzador Local la responsabilidad de no poder equivocarse.
La presión pudo con el Pitcher y los chicos muy concentrados dejaron que pasaran las bases por bolas logrando así su decimotercer carrera y ganando en el inicio del campeonato.
El segundo partido fue de muchas pruebas para los dos equipos, Franco Villasanti hizo su debut como Pitcher, mientras que Santiago Uz lo hizo como receptor y Micaela Sperling como jardinera.
Las entradas se desarrollaron favorablemente a los nuestros dada que peso mas la inexperiencia en los chicos locales, colocándose 5-3 antes de la última entrada. Juampy hizo alguno cambios: Diego Sperling debuto en la placa reemplazando a Franco, otro debutante en el puesto. Tomy Mera reemplazo a Santi de receptor. Diego se retiro de la cancha con una blanqueada dejando el score en 5-3 y dándole la segunda victoria a los guantes de Velez.
Lo más destacado fue la cordialidad entre ambos equipos, siendo que varios tee-ball pudieron ingresar a batear, entre ellos Felipe Villasanti para los nuestros.
Para el final dejamos el pedido de los padres de Nichia para hacer callar a la parcialidad local denominada las porristas, la cual hizo caso omiso y no dejo de gritar hasta la finalizacion del encuentro.
miércoles, 9 de marzo de 2011
Entrevista Radio - Diego Scarlatta
miércoles, 2 de marzo de 2011
Vélez tiñó el sur de azul y blanco
Con una gran tarea de los lanzadores, el Fortín se impuso en la primera jornada de la Copa Ciudad de Buenos Aires 2011.
Por Javier Chateloin (El Cuba) y Matías Ochoa (El Ocho)
El campeonato arrancó para Vélez con una semana de atraso debido a la lluvia del fin de anterior, y sin el entrenamiento habitual de los jueves por las mismas razones. El Fortín llego a la cancha de los Leones de Lanús con un controversial dilema: La localía. Se había creado un inconveniente con la canchas del Estadio Nacional de Béisbol y el Manager, Sergio Semba, no tuvo objeción con ser de local en la cancha del sur del Conurbano.
El caluroso domingo llegó a su punto máximo justo cuando comenzaba el partido. Los Leones salieron al bate con su nómina regular, aunque se pudo advertir algunos pequeños cambios en la alineación. El habitual abridor, Matías Borrino, fue ubicado en la segunda base y en la séptima ubicación entre los bateadores. Semba abrió con el experimentado lanzador Amaro Costa que camino las 4 primeras entradas sin sobresaltos incluyendo 4 ponches. En cambio la batería de Liniers comenzaba a descifrar los envíos del lanzador visitante: Christian Murillo.
En la baja de la primera entrada, Diego Kawakita se ponchó, Javier Chateloin bateó roletazo a 2B, mientras que Lucas Nakandakare se encargó de romper temprano el No Hitter con un sólido contacto por el jardín central. Sin embargo no pudo avanzar demasiado ya que Diego Scarlatta quedó con el bate al hombro por culpa de una decisión arbitral detrás del plato que comenzaba a dar señales de lo que sería esa tarde.
De diferente forma comenzó la baja de la segunda, ya que Mauricio Nagahashi se embasó con sencillo al center, robó 2ª y ancló en 3ª a causa de un pass ball. Diego Radoni se ponchó tirando y Marcelo Alfonsín conectó una línea solida al jardín derecho que por su velocidad, le permitió al jardinero tomar la bola con rapidez, lo que hizo imposible ejecutar la jugada de pisa y corre con el Correcaminos Nagahashi en la antesala. Juan Pablo Galván fue retirado de pitcher a primera en una jugada algo rara. En su afán por llegar seguro a la inicial se deslizó de manera poco ortodoxa golpeando al primera base que no había pisado la almohadilla. Sin embargo el árbitro de base, Guillermo Müller canto out. Vélez protesto porque sostenía que era safe, al tiempo que los peloteros de Lanús se quejaban de la jugada de Galván al considerarla agresiva. Por suerte todo quedo en eso solamente y el juego continuó normalmente.
El árbitro principal, Norberto Kuperman, tuvo varios problemas para delimitar la zona de strikes. En reiteradas ocasiones sentenció strike pelotas que claramente eran bolas y viceversa.
El boxscore tuvo su momento de gloria en la segunda mitad de la tercera entrada. Allí el mayor de los Kawakita, Adrián, leyó perfectamente los envíos del serpentinero para negociar su boleto. El menor de los oriundos de Merlo se sacrificó para avanzar al corredor. Chateloin, que ya le tomó el gustito al diamante del Sur (su última vez en esa cancha se fue con varios dobles por regla), dio un imparable impulsador por el derecho que rompió el cero. Nakandakare no quiso perder el tiempo y con un sencillo trajo una más para poner 2-0 arriba a Vélez. Más tarde Nagahashi demostró su talento con un preciso triple por la banda del izquierdo que le permitió avanzar hasta tercera, aunque no logró anotar.
Otra vez Chatelion volvió a producir con un triple por el medio del diamante que llevó a la registradora a Galván y Diego Kawakita. Con un doble por regla de “con permiso” de Nakandakare amplió el marcador. Scarlatta se sumó a la fiesta de los dobles con una línea por el derecho.
Luego de cuatro entradas sin permitir inatrapables, Costa abandonó la loma para darle lugar a su relevo Diego Kamida. Allí se vio las caras ante 6 bateadores sorteando entre BB, hit, fly y ponches ese inning donde la visita marco su primera rayita.
A ese cambio defensivo se le sumó en la ofensiva a la reaparición de Matías Ochoa, quien tomó el lugar el lugar de Radoni. El segundo lanzamiento fue directo a su cuerpo y tomó la base. Alfonsín hizo su trabajo con un toque de sacrificio, que dio mayores frutos cuando Alberto Carbonel, (entró por Galván), el gran refuerzo de Vélez para este torneo, dio un sencillo para llevar al corredor de segunda a home.
Pese al esfuerzo de Kamida, un error le permitió a Lanús acercarse con dos carreras más. A ver que la diferencia podía peligrar, Semba llamó a la grúa. Alfonsín tomó el montículo y cerró la cosecha rival. Del otro lado tras una base por bolas, Matías Borrino relevó a Murillo. Nakandakare lo recibió con una línea que por centímetros no fue cuadrangular, aunque si otro doble por regla, y para no perder la costumbre, remolcador. Con hombres en posición anotadora, Ochoa le conectó un imparable por encima del campocorto para llevar a 7 la diferencia.
Con Alfonsín sólido con sus envíos, el Fortín luchó por marcar la diferencia final, pero errores de concentración en el corrido de base, evitó el KO. Chateloin se subió a la placa para cerrar el duelo y lo hizo con creces, a pesar de comenzar un poco complicado. Obligó a Daniel Chapman a batear un rolling por el shor stop que liquidó el encuentro por 12 a 4.
Vélez volvió a tener una buena tarde con los maderos, ya que conectó 13 hit, pero no así con el guante. Si bien el campo no estaba en excelentes condiciones, no es excusa para olvidar los 6 errores de fildeo. Aunque los estelares fueron quienes tomaron las riendas del choque en la loma, porque al finalizar el mismo, la planilla sólo registraba 2 imparables. Un buen comienzo para el Fortín que tratará de volver a ser protagonista en este torneo.
Arranca la Temporada
BEISBOL
Infantiles (8 a 12 años)
Martes y Viernes de 18:30 a 20:30 hs
A cargo de Juan Pablo y Gimena
Pre Junior (13 y 14 años)
Lunes y Jueves de 18:00 a 20:00 hs
A cargo de Diego Salas
Junior (15, 16 y 17 años)
Martes y Jueves de 18:30 a 20:30 hs
A cargo de Carlos Isla
Mayores nuevos (A2 Tiburones)
Martes 20:00 a 22:00 hs
A cargo de Nico Martinez y Diego Salas
Mayores A1 e Intermedia
Jueves 20:30 a 22:30 hs
A cargo de Sergio Semba
SOFTBOL FEMENINO
Escuelita (desde los 6 años)
Sábados 14.00 a 16:00 hs
A cargo de Gimena Rossi
Infantiles entrenan junto a infantiles Beisbol (Mar y Vie de 18:30 a 20:30 hs)
Mayores
Miércoles de 20:00 a 22:00 Hs.
Viernes de 20:00 a 22:00 Hs
Sábados de 16:00 a 17:30 Hs. (Consultar previamente)
Como siempre cualquier consulta contactarse a:
info@velezbeisbol.com.ar (para beisbol)
velezsoftbol@hotmail.com.ar (para softbol)
Visiten nuestra pagina www.velezbeisbol.com.ar